Buenas gente!, he pensado que debía haberos hablado antes de nada del arranque del equipo, por eso a este manual lo he nombrado como -Parte 0- dentro del manual básico de Informática forense.
En este caso vamos a diferenciar dos casos, BIOS y UEFI, y al final explicaré como entrar en el gestor de arranque en un MAC, que si bien no es lo mismo que los dos primeros casos, es lo que se nos permite modificar dentro del mundo apple XD.
BIOS.- Basic Input Output System, también conocido por su acrónimo BIOS (en español "sistema básico de entrada y salida"). Es un Firmware.
FUNCION -> Iniciar, configurar y comprobar los componentes de hardware (RAM, HDD/SSD, Placa Base y/o Tarjeta Gráfica) y lanzar el Sistema Operativo de un ordenador. Tambien carga las funciones de gestión de energía y temperatura del ordenador. En la siguiente imagen os muestro diferentes tipos de BIOS.
UEFI.- La Interfaz de Firmware Extensible Unificada, Unified Extensible Firmware Interface (UEFI), es una especificación que define una interfaz entre el sistema operativo y el firmware.
UEFI remplaza la antigua interfaz del Sistema Básico de Entrada y Salida (BIOS).
FUNCION -> Además de hacer lo mismo que la BIOS, posee una “Interfaz Gráfica” más moderna, “Sistema de Inicio Seguro”, “Mayor Velocidad de Arranque” y “Soporte para HDD de más de 2 TB (GPT)”. En la siguiente imagen os muestro diferentes tipos de UEFI.
Las ventajas que presenta UEFI frente a BIOS podemos resumirlo en los siguientes apartados:
•Ayudar a proteger el proceso previo al inicio frente a ataques de bootkit en Windows à (infección del Master Boot Record antes del arranque del Sistema Operativo).
•Tiempo de carga del sistema así como la reanudación desde la hibernación más rápidos.
Compatibilidad con unidades de disco duro con particiones y/o tamaño superior a 2,2 TB -> GPT.
•Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 32-64 bits y no de 16 bits como suele ser la BIOS.
•Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI.
•Capacidad para usar Secure Boot -> a partir de Windows 8 que evita el inicio de un S.O. que no esté autenticado por Windows.
En el caso de ordenadores MAC, no presentan una BIOS o UEFI como tal, si no que presentan un gestor de arranque para poder realizar el arranque desde otra partición o disco externo, o realizar una instalación del sistema operativo desde red, entre otras opciones. Para poder acceder a dicho gestor de arranque tenemos las siguientes combinaciones de teclas que debemos pulsar durante el arranque según lo que deseemos realizar. Os dejo en la siguiente imagen las combinaciones disponibles:
Bueno gente, y con esto damos por finalizado la explicación de BIOS y UEFI, aunque voy a completarlo posteriormente con las problemáticas que nos podemos encontrar con estos "arranques" para poder cargar una distribución "Live" con la que podamos, ya bien sea analizar el contenido del equipo, o realizar una imágen (copia exacta del disco) sin modificar en ningún aspecto el contenido de dicho equipo. Un saludo y hasta el próximo manual!!, y como os digo siempre, si necesitáis cualquier manual, sólo tenéis que poderos en contacto ya bien sea desde los comentarios, o realizando la encuesta sobre vuestras opiniones y necesidades, y lo intentaré realizar lo más rápidamente posible. Un saludo!